Pilates para embarazadas
El método Pilates durante el embarazo parte de los ejercicios y movimientos originales modificados según cada etapa de la gestación. Es imprescindible realizar los ejercicios con un profesional cualificado que conozca las adaptaciones que ha de realizar en cada ejercicio para que la futura madre y su bebé no tengan riesgo alguno. | |
El embarazo, cambios en el cuerpo… | |
El cuerpo, sobretodo en el último trimestre, tiene que adaptarse a un cambio en la distribución de su peso lo cual provoca cambios en la postura, es por esto que hay que reeducar el cuerpo para encontrar la nueva alineación: | |
– Aumenta la anteversión de la pelvis y la curva lumbar (hiperlordosis), a medida que el bebé crece se realiza una sobrecompensación de la espalda lo cual puede provocar dolores a nivel lumbar.
– Los senos se desarrollan más lo que provoca que los hombros se desplacen hacia delante y abajo llevando a acortamiento a nivel pectoral. Puede aparecer dolor cervical y a nivel escapular. – Los músculos abdominales tienen que dilatarse en anchura y longitud, la Línea Alba separa el recto abdominal entre 7 y 15 cm. – La pelvis cambia ligeramente de forma, la hormona relaxina dilata y relaja los huesos de la pelvis y demás articulaciones. – El aumento del peso corporal y el cambio hormonal puede provocar hinchazón en piernas y pies. |
|
Beneficios de realizar Pilates durante el embarazo | |
Los ejercicios de Pilates son una buena preparación para el cuerpo antes del parto y tras este (véase Pilates en el postparto).- Aumenta la fuerza del abdomen, sobretodo del músculo transverso, músculo muy importante en la postura y que tras el parto será muy importante fortalecer.
– Fortalece los músculos del suelo pélvico. Tras el parto será imprescindible trabajarlos para evitar incontinencia urinaria. – Favorece la conciencia corporal y una postura adecuada. – Favorece la concentración y la relajación. – Mejora la circulación en miembros inferiores. – Reduce los dolores de espalda. – Acelera la recuperación tras el parto. – Favorece el control de la respiración |
|
Precauciones | |
Es imprescindible la autorización médica en los siguientes casos:- Trastorno pulmonar o cardiaco.
– Diabetes – Presión sanguínea alta – Enfermedad ósea o muscular – Dos o más abortos espontáneos – Embarazo de gemelos o más. – Problemas en la placenta. |
|
Deseamos destacar a nivel psicológico el gran beneficio que aporta la práctica de una actividad física adecuada en esta etapa de la vida, hay que saber entender el cuerpo para poder cuidar de él, olvidar mitos y miedos e informarse de manera responsable. | |
NUEVO HORARIO PILATES EMBARAZADAS VALENCIA: LUNES 12:30, MARTES 17:00 Y VIERNES 10:30 | |
Fdo. NURIA SEMPERE/ESTHER LÓPEZ/LOURDES FERNANDEZ (FISIOTERAPEUTAS ESPECIALIZADOS EN MÉTODO PILATES Y EN LA SALUD DE LA MUJER) |
2 Comments
Me ha encantado el artículo y me ha ayudado mucho! Gracias!
Hola, soy Cristina. Soy paciente vuestra desde hace tiempo y ahora estoy interesada en las clases de pilates para embarazadas… Me gustaría asistir a vuestras clases. Estoy a punto de empezar el segundo trimestre de embarazo, en el segundo trimestre ya puedo empezar?
Quería saber si tenéis plazas disponibles…
Muchas gracias!
Saludos!