Los fisioterapeutas solemos coincidir en que con frecuencia nuestros pacientes presentan dudas similares. A continuación, enumeramos algunas de esas preguntas frecuentes y su respuesta. ¿ANTE UNA LESIÓN, APLICO FRÍO O CALOR? La aplicación de frío o calor va a depender principalmente del tipo de lesión. Si se trata de un proceso agudo de inflamación o…
Varios expertos de la agencia Too Fit to Fracture, presentaron los resultados de un proceso consensuado a nivel internacional para establecer unas recomendaciones de ejercicios para gente con osteoporosis, con o sin fracturas vertebrales. Los resultados los expusieron en el Congreso Mundial sobre Osteoporosis, Osteoartritis y Enfermedades Musculoesqueléticas en Sevilla. Usando el método GRADE (clasificación…
La flexibilidad se define como el rango de movimiento de una determinada articulación o grupo de articulaciones, influido por los huesos y estructuras óseas asociadas y las características fisiológicas de los músculos, tendones, ligamentos y otros tejidos colágenos que rodean la articulación. Los estudios con jugadores de fútbol y levantadores de peso han…
Los profesionales de la salud suelen aconsejar a las personas que sufren patología de rodilla que mantengan un peso saludable. El sobrepeso añade una carga extra en las articulaciones, lo que aumenta la presión sobre las superficies articulares y puede acelerar el deterioro del cartílago y la aparición de artrosis. ¿Sabías que por…
Pregunta recibida: «Mi hijo de 16 años se rompió el peroné hace 8 semanas y ha llevado una escayola en la pierna hasta ayer que se la quitaron. Después de 24h de estar sin la escayola su pie y tobillo están muy hinchados. ¿Es normal? ¿Qué podemos hacer para reducir la inflamación? Respuesta: Una ligera hinchazón o edema están dentro de la…
Espalda y Ergonomía En nuestra sociedad actual, son cada vez más frecuentes los puestos de trabajo que se desarrollan en posición sentada (de oficina), manteniendo posturas incorrectas y estáticas durante largos períodos de tiempo frente al ordenador o la mesa de trabajo. En estos casos, el hecho de mantener una postura correcta durante las horas…
El hombro es un complejo multiarticular que une el miembro superior al tronco y que está formado por dos huesos articulados entre sí: la clavícula “ocupando un plano anterior” y el omóplato“en el plano posterior”. La unión más consistente con el tronco se produce gracias a la articulación clavículo-esternal, ya que en la parte anterior…
Los esguinces y las distensiones son lesiones comunes en el sistema musculoesquelético. Aunque estas dos palabras se utilizan a menudo indistintamente, son dos tipos de lesiones diferentes. ¿Qué es un esguince? Un esguince es una lesión que implica el estiramiento o desgarro de un ligamento (el tejido que conecta el hueso con otro hueso) o…
Los beneficios de los videojuegos van más allá del entretenimiento. En la lucha contra distintas enfermedades, su uso se ha probado como una alternativa a los métodos tradicionales de rehabilitación. Son relativamente baratos y accesibles, y sirven mucho más que para jugar. Los fisioterapeutas empiezan a descubrir los beneficios de los videojuegos en la lucha…
EL “PROGRAMA DE VOLVER A CORRER”, COMO SE INDICA A CONTINUACIÓN, ESTÁ DISEÑADO PARA QUE EL PACIENTE PUEDA REGRESAR LENTAMENTE A CORRER TRAS UNA LESIÓN. EL ENFOQUE GRADUAL Y PROGRESIVO DE ESTE PROGRAMA LE DA AL CUERPO UNA OPORTUNIDAD PARA CONTINUAR LA CURACIÓN SIN CAUSAR MÁS DAÑOS.POR FAVOR, ASEGÚRESE DE LEER DETENIDAMENTE ESTE DOCUMENTO COMPLETO…