Main menu

Tratamiento de la lesión aguda

Para todas las lesiones músculo esqueléticas, tales como esguinces, distensiones, contusiones, roturas fibrilares… el tratamiento adecuado durante las primeras 72 horas después de la lesión es el RICE, vital para un resultado óptimo en la recuperación.
 articulo juanvi 2
¿Qué es R.I.C.E.?
Son las siglas de las palabras: reposo, hielo, compresión y elevación,y deben aplicarse como tratamiento de primeros auxilios en la fase inicial aguda de las lesiones musculoesqueléticas o en lesiones crónicas cuando la inflamación todavía está presente.
¿Cuándo utilizo  R.I.C.E. en mi lesión?
Tal y como se describe a continuación, debe aplicarse durante las primeras 72 horas (3 días) después de todas las lesiones musculoesqueléticas agudas, o, en el caso de lesiones de inflamación crónica en la que está presente (como la hinchazón, el dolor por la mañana, el dolor continuo).
 imagen articulo 1 -juanvi
¿Por qué debo aplicar  R.I.C.E. a mi lesión?
La aplicación de RICE nos ayuda a minimizar la inflamación generalizada, el dolor y también la inflamación asociada con la lesión. Se ha demostrado de manera significativa que nos ayuda a acelerar la curación, cicatrización y la recuperación de la lesión.La aplicación de RICE debe de tener como mínimo una duración de 3 días después de una lesión, o hasta que no tengas ningún malestar al despertar por las mañanas.Esta técnica debe aplicarse de la siguiente manera:
Reposo de cualquier actividad que aumenta su dolor. Lo ideal es acostarse en una posición cómoda para reducir al mínimo la hemorragia, inflamación y el daño adicional. El descanso también puede implicar el uso de muletas.Hielo en el área lesionada por 20 minutos cada 2-3 horas. Usa una bolsa de hielo, una bolsa de gel o una bolsa de guisantes congelados envuelta en un trapo de cocina húmedo. (Nota: Las personas que son sensibles al frío o tiene problemas circulatorios deben ser cuidadosos de tratamiento de hielo).Comprimir la zona lesionada con un vendaje compresivo para reducir la hinchazón. (Nota: Si en la aplicación de un vendaje de compresión experimentas hormigueo, adormecimiento o cambio de color en contacto con sus pies, manos, etc. Esto significa que el vendaje está demasiado apretado y está cortando la circulación o comprimiendo nervios. Por lo tanto, debe ser aflojado o quitado por completo. (Quitar el vendaje de compresión para dormir).Eleva el área lesionada por encima del nivel de tu corazón tanto como sea posible para minimizar el sangrado y la hinchazón, y así mejorar el drenaje de la herida.
Las medidas adicionales que se realizarán con la aplicación de RICE, son:
  • La persona lesionada debe consultar a su  fisioterapeuta para el diagnóstico y el tratamiento de lesiones precisas.
  •  Habla con tu fisioterapeuta o con su farmacéutico tan pronto como sea posible acerca de la idoneidad de la medicación antiinlfamatoria para tu lesión.Los medicamentos antiinflamatorios pueden ser muy eficicaces para disminuir la  inflamación y acelerar la recuperación de la lesión.
  • Evita el calor, el alcohol y  todos aquellos movimientos que produzcan molestias durante un mínimo de tres días o hasta que no tengas ningún malestar al despertar en la mañana.
Siguiendo el R.I.C.E.según lo expuesto anteriormente, estás permitiendo que tu cuerpo sane naturalmente, en ausencia de daños por lo tanto acelerar tu regreso al deporte o actividad.
Juan Vicente Civera Balaguer, fisioterapeuta clínica Marítim

3 Comments