|
|
Los esguinces y las distensiones son lesiones comunes en el sistema musculoesquelético. Aunque estas dos palabras se utilizan a menudo indistintamente, son dos tipos de lesiones diferentes. |
|
¿Qué es un esguince? |
|
Un esguince es una lesión que implica el estiramiento o desgarro de un ligamento (el tejido que conecta el hueso con otro hueso) o de la cápsula de la articulación, que ayudan a proporcionar la estabilidad articular. Un ligamento severamente dañado o cápsula articular puede causar inestabilidad en la articulación (sensación de que no te vas a sostener y de que te vas a caer, o de que te va a fallar). Los síntomas que puedes sentir son: dolor, inflamación, hematoma y en algunos casos, la incapacidad para mover una extremidad (brazo, pierna, pie). Los esguinces se producen cuando una articulación es forzada más allá de su rango normal de movimiento. |
|
¿Qué es una distensión? |
|
Las distensiones son las lesiones que involucran el estiramiento o desgarro de un músculo-tendón. Estas tensiones se producen cuando un músculo se estira y de repente lo contraemos, como al correr o al saltar. Este tipo de lesión es frecuente en los corredores, sobre todo en los músculos isquiotibiales que es donde más tensión se acumula. Muchas veces la lesión ocurre de repente, mientras que el corredor está en pleno ejercicio. Los síntomas de una lesión muscular aguda pueden incluir dolor, espasmos musculares, pérdida de fuerza, y la limitación de movimiento.En una lesión muscular crónica la aparición es de manera gradual como consecuencia de un uso excesivo o por estrés repetitivo, dando lugar a una tendinitis (inflamación de un tendón).Por ejemplo, un jugador de tenis puede obtener una tendinitis en su hombro como resultado de la tensión constante de los reiterados saques. |
|
Gravedad de esguinces y distensiones |
|
Un fisioterapeuta clasifica esguinces y distensiones de acuerdo a la gravedad. Un Grado I (leve) esguince o distensión muscular incluye algunos sobreestiramientos o menor desgarro de número de fibras de un ligamento o músculo. Grado II (moderada) esguince o distensión muscular es un ligamento o un músculo que está parcialmente roto, pero aún intacta. Un grado III (grave), esguince o tensión significa que el músculo o el ligamento está completamente desgarrado, dando lugar a inestabilidad articular severa. |
|
|
|
|
Tratamiento |
|
Con la lesión de grado I, debemos mantener reposo, aplicaremos hielo (cada 2-3 horas), vendaje compresivo y el miembro en elevación (RICE). . El ejercicio terapéutico también puede ayudar a restaurar la fuerza, la estabilidad articular y la movilidad. Las lesiones de grado II son tratados de forma similar, pero puede requerir inmovilización de la zona lesionada durante unos pocos días para permitir la curación, y después haremos ejercicios para fortalecer la zona inmovilizada. Los esguinces de grado III por lo general requieren la inmovilización y, posiblemente, una cirugía para restaurar la función.La clave para la recuperación es una pronta evaluación por un profesional médico. Una vez que la lesión ha sido determinada, podemos empezar a desarrollar un plan de tratamiento con fisioterapia para restaurar la normalidad de la zona dañada..Con el debido cuidado y el correcto tratamiento, la mayoría de los esguinces y distensiones suelen sanar sin tener efectos secundarios a largo plazo. |
|
fdo Lourdes Fernández Pena (fisioterapeuta) |