Main menu

Consejos de seguridad para escuchar música mientras corres

¿Sueles escuchar música mientras corres? CUIDADO! ¡¡Puede ser perjudicial para tu salud e integridad física!!
Mediante el uso de auriculares, somos menos conscientes de lo que sucede a nuestro alrededor, hecho que incrementa la aparición de lesiones y accidentes, ya que somos más vulnerables a padecer una lesión por traumatismo o accidente. Si eliges escuchar música mientras corres, sigue las siguientes sugerencias de seguridad:
  • Limítate a escuchar música mientras corres en casa/gimnasio (cinta) o durante las competiciones, siempre que esté permitido).
  • Si estás al aire libre, escucha música si corres por parques o por zonas libres de tráfico.
  • Siempre que sea posible, intenta correr con un compañero. Si ambos escucháis música siempre es mejor tener un par de orejas más que te sirvan de ayuda…
  • Siempre tenemos la opción de correr con un perro.  A los perros les encanta correr al aire libre; y te aportarán mayor seguridad, ya que serás más fácil de ver por tus “enemigos potenciales”. De la misma forma puedes utilizar vestimentas de correr de colores llamativos.
  • Es importante que utilices auriculares que no taponen completamente el conducto auditivo, de forma que puedas captar con mayor facilidad el ruido ambiente como las bocinas de los coches y demás vehículos.
  • En cuanto al volumen, que sea lo suficientemente elevado para escuchar la música, pero lo suficientemente bajo como para que se puedan escuchar los sonidos a su alrededor.  Es muy importante que sepas encontrar el equilibrio. Por otra parte, es importante tener en cuenta que la utilización de auriculares con volúmenes demasiado elevados pueden producir sorderas irreversibles, según han demostrado diversos estudios: El volumen de los reproductores musicales está limitado a un máximo de 100 decibelios, según la normativa vigente. Sin embargo, el Comité Científico de los Riesgos Sanitarios Emergentes y Recientemente Identificados (CCRSERI) alerta de que este límite es insuficiente. ”Escuchar música con estos aparatos a un volumen superior a los 89 decibelios durante cinco horas a la semana puede provocar una pérdida de audición”, expone el informe.”Todo lo que sea superar 60 decibelios más de una hora sin interrupción es un riesgo para un tipo de lesión que, además, no tiene cura”, sostiene Antonio Candela,presidente de la Comisión de Otología española.
  • Por último, no creas que utilizar un solo auricular es más seguro. Las investigaciones muestran que el uso de auriculares en un solo oído puede confundir a nuestro cerebro. Así que llevar un solo auricular quizás sea más peligroso que llevar los dos.
Francisco Botella Gironés fisioterapeuta Clínica Marítim