Cuidados de la espalda en la vuelta al cole
Empezamos septiembre y con él la vuelta al cole, libros, mochilas y nuevas ilusiones para los más pequeños de la casa. | |
Según los últimos estudios más del 50% de los niños entre 12 y 15 años sufren dolor de espalda. Estos dolores son debidos a malas posturas, cargas inadecuadas para su peso, falta de ergonomía en el mobiliario escolar… estos dolores y malos hábitos provocan un acortamiento de la musculatura isquiotibial, rectificación de las curvas de la columna e incluso desviación de la columna (escoliosis). | |
Para cuidarlos y evitarles sufrimiento en el futuro tenemos que tener en cuenta el peso de la mochila, la forma de trasportarla y cargarla, la elección del calzado y la postura que adoptan en casa o en el cole. | |
Se recomienda que el peso de la mochila no supere el 10% del peso corporal del niño, sin embargo cerca del 30% está trasportando diariamente una media de 7 kilos. | |
Las mochilas deben de contener sólo el material que van a usar, se deben trasportar con cinchas y sujetas a los dos lados de la espalda. En caso de que sea necesario llevar mucho material mejor usar mochilas con ruedas, siempre empujarlas, no tirar de ellas. | ![]() |
Es recomendable que cuando las carguen a la espalda lo hagan con la mochila subida a una mesa a la altura de su cadera, no desde el suelo. | |
Para prevenir dolores lumbares es importante la elección de un buen calzado, con una suela que no sea demasiado dura. Si la niña o el niño hacen deporte se debe elegir el calzado adecuado para cada actividad deportiva. | |
Respecto a la higiene postural insistir en que a la hora de sentarse toda la espalda descanse sobre el respaldo de la silla y los pies lleguen al suelo, si no es así ponerles un taburete para que los apoyen en él. | |
Es importante observar si se acercan mucho para ver la tele o para leer, ya que muchos problemas de vista producen cervicalgias y cefaleas por modificar la postura para ver mejor. Así como las tortícolis frecuentes pueden ser signo de problemas de audición. | |
Ser conscientes de todas estas cosas es difícil, pero insistir en que adopten buenos hábitos desde pequeños y fomentar la actividad física puede ahorrarles muchos dolores de mayores. | |
Lourdes Fernández Pena, fisioterapeuta de la Clínica Marítim |